Revista TP del CSIC

"Una fosa-vertedero de epoca vettona en el Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo)"



AUTORES: T. Chapa, J. Pereira et alii | AÑO PUBLICACIÓN: 2013 | TITULO: "Una fosa-vertedero de época vettona en el Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo)" | PUBLICACIÓN: TRABAJOS DE PREHISTORIA, 70, nº 1, enero-junio 2013, pp 140-165.


Detallado estudio de un sector de la fosa que actuó como vertedero para la retirada de ciertos restos domésticos con ocasión de la reurbanización en profundidad del poblado vettón que tuvo lugar en la transición del siglo III al II a. C.

PALABRAS CLAVES: Yacimiento Cerro de la Mesa | Vettones | Fosa-Vertedero | Cenizales
PDF
Revista Zephyrus

"Practicas de sacrificio en el Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo): el deposito ritual de la casa 1"



AUTORES: A. Cabrera Díez y M. Moreno-García | AÑO PUBLICACIÓN: 2014 | TITULO: "Prácticas de sacrificio en el Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo): el depósito ritual de la casa 1" | PUBLICACIÓN: ZEPHYRUS, LXXIII, enero-junio 2014. Universidad de Salamanca, pp. 133-147.


Los depósitos con restos óseos animales enterrados bajo el pavimento en ámbitos domésticos forman parte de prácticas rituales bien conocidas en la Protohistoria peninsular, tradicionalmente asociadas a la fundación o remodelación de nuevos edificios o a ritos vinculados a la propiciación y la fertilidad.

Aunque los ejemplos mejor estudiados se encuentran en la zona levantina, este artículo tiene por objeto presentar un depósito ritual excavado en el poblado vetón del Cerro de la Mesa, en la denominada Casa 1, cuyas características formales lo emparentan con las ofrendas domésticas de la zona ibérica.

PALABRAS CLAVES: Yacimiento Cerro de la Mesa | Casa 1 | Depósito ritual | Sacrificios
PDF